ArcheoRoma / Medios / Frescos de la Capilla Sixtina: Retratos de los Papas (Papas Mártires)

Frescos de la Capilla Sixtina: Retratos de los Papas (Papas Mártires)

Frescos de la Capilla Sixtina: Retratos de los Papas (Papas Mártires)

Los retratos de los Papas en la Capilla Sixtina son una de las obras más significativas del ciclo pictórico del siglo XV, realizados entre 1481 y 1482 por maestros del Renacimiento como Pietro Perugino, Sandro Botticelli, Cosimo Rosselli y Domenico Ghirlandaio. Dispuestos en las nichos del tercer orden a lo largo de las paredes norte y sur y en la contrafachada, los veintiocho retratos representan a los papas de la Iglesia Católica, desde San Clemente (76-88 d.C.) hasta San Marcelo I (308-309 d.C.). Cada papa es representado en una postura solemne, con atributos simbólicos que identifican su papel y contribución a la Iglesia. Los nichos pintados no son solo elementos decorativos, sino que constituyen un punto de conexión entre la arquitectura de la capilla y el programa iconográfico general, interactuando con las monoforas inferiores y con las lunetas pintadas por Miguel Ángel. La secuencia de retratos celebra la continuidad del papado y su vínculo con la tradición apostólica, reforzando la idea de una Iglesia universal y eterna guiada por los sucesores de Pedro.

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Newest
Oldest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments