Current date: 2025-01-23

ArcheoRoma / Tiempo en Roma

Tiempo en Roma

Tiempo en Roma

Hoy estará parcialmente nublado en Roma, con una máxima de 16.5°C y una mínima de 8.3°C.

¿Por qué no visitar los Museos Vaticanos o la Basílica de San Pedro?

Consulte el pronóstico horario a continuación.

Hoy

jueves, 23. enero 2025

16.5°C / 8.3°C
parcialmente nublado

parcialmente nublado

Humedad

79%

Velocidad del viento

19.8 km/h

Pronóstico del tiempo a 14 días

Jueves, 23. Enero Parcialmente nublado 17 ° / 8 °
Humidity Icon 79%
Wind Icon 20 Km/h
UV Icon 0.4
Viernes, 24. Enero Soleado 17 ° / 9 °
Humidity Icon 79%
Wind Icon 7 Km/h
UV Icon 0.4
Sábado, 25. Enero Soleado 16 ° / 8 °
Humidity Icon 83%
Wind Icon 8 Km/h
UV Icon 0.4
Domingo, 26. Enero Lluvia  moderada a intervalos 16 ° / 9 °
Humidity Icon 81%
Wind Icon 23 Km/h
UV Icon 0.3
Lunes, 27. Enero Lluvia  moderada a intervalos 15 ° / 9 °
Humidity Icon 76%
Wind Icon 24 Km/h
UV Icon 0.5
Martes, 28. Enero Lluvia  moderada a intervalos 14 ° / 10 °
Humidity Icon 81%
Wind Icon 26 Km/h
UV Icon 3
Miércoles, 29. Enero Lluvia  moderada a intervalos 13 ° / 8 °
Humidity Icon 74%
Wind Icon 13 Km/h
UV Icon 3
Jueves, 30. Enero Lluvia  moderada a intervalos 14 ° / 7 °
Humidity Icon 78%
Wind Icon 23 Km/h
UV Icon 2
Viernes, 31. Enero Lluvia moderada 11 ° / 9 °
Humidity Icon 89%
Wind Icon 15 Km/h
UV Icon 2
Sábado, 1. Febrero Lluvia moderada 13 ° / 8 °
Humidity Icon 83%
Wind Icon 14 Km/h
UV Icon 3
Domingo, 2. Febrero Soleado 15 ° / 7 °
Humidity Icon 75%
Wind Icon 13 Km/h
UV Icon 4
Lunes, 3. Febrero Soleado 17 ° / 7 °
Humidity Icon 72%
Wind Icon 13 Km/h
UV Icon 4
Martes, 4. Febrero Parcialmente nublado 16 ° / 8 °
Humidity Icon 64%
Wind Icon 10 Km/h
UV Icon 4
Miércoles, 5. Febrero Parcialmente nublado 15 ° / 9 °
Humidity Icon 69%
Wind Icon 7 Km/h
UV Icon 4

Las nubes no ocultan el esplendor de Roma

Paseo tranquilo.

El Castillo de Sant'Angelo, también llamado Mausoleo de Adriano, es un grandioso edificio cilíndrico decorado. Originalmente fue encargado por el emperador romano como tumba para él y su familia.

Hecho en: 123-139 D.C.

Encargado por: El emperador Adriano

Ubicación: Via di San Gregorio

Museos Vaticanos: historia de los museos y que ver

2

Museos vaticanos

Los Museos Vaticanos albergan las colecciones más importantes y más grandes del mundo, que incluyen obras maestras de la antigüedad, desde Egipto hasta Grecia y Roma, desde el arte paleocristiano y medieval hasta el Renacimiento, desde el siglo XVII hasta el arte contemporáneo.

Domus Aurea, Roma: historia y descripción de la residencia imperial de Nerón y la famosa sala octagonal

3

Domus Aurea

La Domus Aurea, situada entre las colinas Esquilino, Celio y Palatino, era un conjunto de edificios, fuentes y jardines con un lago artificial en el centro y debe su nombre a su imponente cúpula dorada. El arqueólogo Andrea Carandini ha definido este lujoso complejo de construcción "una Versalles en el corazón de Roma".

Coliseo (Anfiteatro Flavio). Historia y Descripción

4

Coliseo

El Coliseo (Anfiteatro Flavio) es el monumento más famoso de Roma y representa el primer y el más grande anfiteatro estable del mundo.

Panteón, Roma: la cúpula, el interior, el óculo y la hora de apertura

5

Panteón

El Panteón es uno de los monumentos más interesantes a nivel histórico y arquitectónico que todavía podemos visitar en el centro de Roma. Es el testimonio más importante del gran Imperio Romano, así como el edificio mejor conservado.

Plaza Navona: historia, fuentes, eventos y cómo llegar

6

Plaza Navona

Piazza Navona fue construido en el sitio del antiguo Estadio de Domiciano, querido por el mismo emperador en el 86 d.C. Después de la caída del Imperio Romano, la plaza volvió a la vida en la segunda mitad del siglo XV como uno de los principales mercados al aire libre de la ciudad. Los restos […]

Piazza del Popolo: la historia, iglesias y fuentes de una de las plazas más visitadas de Roma

7

Piazza del popolo

Piazza del Popolo es una de las plazas más famosas y visitadas de Roma. Situada bajo los espléndidos jardines del Pincio, fue la entrada principal a la ciudad en época romana.

Clima de Roma

El clima de Roma es principalmente Mediterráneo, caracterizado por veranos calurosos e inviernos suaves y lluviosos. Este clima favorable permite a los visitantes explorar las ruinas antiguas, los monumentos icónicos y los museos de la ciudad casi en cualquier época del año.

Primavera (marzo–mayo)

Temperaturas típicas: 10°C (50°F) – 20°C (68°F)

Por qué visitar: Temperaturas suaves, menos multitudes que en temporada alta, paisajes floridos

La primavera en Roma se caracteriza por temperaturas que se van calentando gradualmente y un número cada vez mayor de días soleados. De marzo a mayo, el frío invernal da paso a temperaturas diurnas agradables que van desde 13°C (55°F) hasta alrededor de 23°C (73°F), con mañanas y noches algo más frescas. Aunque pueden ocurrir chubascos repentinos, por lo general refrescan la ciudad sin interrumpir las visitas diurnas. Esta estación de transición muestra a Roma en su máximo esplendor, con flores que brotan en los jardines de la ciudad y sitios arqueológicos que brillan bajo la suave luz del sol.

Qué hacer en Roma en primavera

El clima primaveral de Roma ofrece condiciones ideales para recorrer ruinas antiguas y explorar mercados al aire libre. Las zonas arqueológicas, como el Coliseo y el Foro Romano, resultan más agradables bajo los cielos más suaves de la primavera, y visitarlas por la mañana puede ser especialmente placentero antes de que las temperaturas alcancen su máximo al mediodía.

Las áreas verdes como Villa Borghese o el Jardín de los Naranjos en el Aventino están en plena floración, perfectas para un paseo tranquilo o un picnic rodeado de fragantes flores. Durante los meses de primavera, las instituciones culturales suelen organizar exposiciones estacionales y eventos, haciendo de esta una ocasión perfecta para aprovechar aperturas especiales de museos y instalaciones de arte al aire libre.

Las celebraciones de Pascua pueden añadir un elemento especial a un viaje primaveral: las iglesias de la ciudad albergan procesiones solemnes, y lugares como los Museos Vaticanos pueden registrar un aumento de visitantes. Planificar con anticipación permite disfrutar de la atmósfera única de las tradiciones sagradas de Roma mientras se aprecia su patrimonio antiguo. Caminar por las calles empedradas de barrios como Trastevere resulta especialmente encantador en las suaves noches de primavera, cuando las pequeñas plazas se llenan de música y comidas al aire libre.

Con los días alargándose, hay tiempo suficiente para visitar los principales puntos de interés y descubrir también rincones escondidos, incluidas ruinas arqueológicas menos conocidas y pequeñas galerías locales. Una chaqueta ligera o un suéter suelen ser suficientes para enfrentar los cambios de temperatura, pero conviene estar preparado para lluvias repentinas llevando un paraguas compacto. La primavera es también una excelente estación para hacer recorridos a pie con vistas panorámicas, donde se puede subir cómodamente a las famosas siete colinas de la ciudad y contemplar vistas impresionantes sin el calor del verano.

Verano (junio–agosto)

Temperaturas típicas: 20°C (68°F) – 32°C (90°F)

Por qué visitar: Días largos y soleados, próspera cultura de café, ambiente bullicioso en las calles

Los veranos en Roma suelen ser cálidos y soleados, con temperaturas que a menudo alcanzan entre 30°C y 35°C (de 80°F a 90°F). De junio a agosto, la ciudad disfruta de cielos despejados, y el intenso calor del mediodía invita a visitar los lugares de interés por la mañana temprano o al final de la tarde. Ocasionales olas de calor pueden elevar aún más las temperaturas, de modo que llevar agua y descansar a la sombra se vuelve esencial. A pesar del calor, el verano sigue siendo una temporada ideal para experimentar las calles animadas de Roma, los festivales al aire libre y los días más largos.

Qué hacer en Roma en verano

Las maravillas arqueológicas de Roma adquieren un encanto especial a la luz del verano. El Coliseo, el Foro Romano y el Palatino lucen espectaculares a primera hora de la mañana o al atardecer, cuando el calor es menos intenso y la luz suave del sol resalta la piedra antigua. Estos momentos más frescos también son ideales para tomar fotografías evocadoras sin la luz intensa del mediodía.

Al visitar museos y galerías, como los Museos Capitolinos o la Galería Borghese, se puede aprovechar el aire acondicionado para escapar del calor del mediodía. Para quienes busquen un refugio tranquilo, los parques históricos de la ciudad —como Villa Borghese, Villa Ada y Villa Pamphilj— ofrecen zonas sombreadas perfectas para un picnic o para leer un libro. Durante el verano, las fuentes típicas de Roma y sus famosos “nasoni” (fuentes públicas) brindan un alivio refrescante, ofreciendo agua potable fresca.

Las noches de verano en Roma traen un ambiente animado a plazas concurridas como Piazza Navona y Campo de’ Fiori, donde los cafés extienden sus mesas al exterior y artistas callejeros entretienen a los transeúntes. Cines al aire libre y festivales de música surgen en distintos lugares, como a lo largo de las orillas del Tíber o entre las ruinas de sitios antiguos, añadiendo un toque cultural a las cálidas veladas. Planificar con anticipación estos eventos no solo ayuda a combatir el calor, sino que también brinda la oportunidad de disfrutar la vibrante vida nocturna veraniega de Roma.

Se recomienda llevar ropa ligera y transpirable, sombreros para el sol y abundante agua para mantenerse cómodo durante la soleada temporada romana. A medida que las calles se llenan tanto de residentes como de turistas, el verano en Roma se transforma en un colorido crisol de historia, arte y una acogedora hospitalidad mediterránea.

Otoño (septiembre–noviembre)

Temperaturas típicas: 13°C (55°F) – 25°C (77°F)

Por qué visitar: Disminución gradual del calor, menos turistas en comparación con el verano, hermosos paisajes otoñales

De septiembre a noviembre, Roma pasa de los días calurosos de verano a temperaturas más templadas y noches más frescas. Al inicio de la temporada, las temperaturas diurnas suelen rondar los 20°C–25°C (70°F–77°F), descendiendo gradualmente hacia 15°C (60°F aproximadamente) a finales de otoño. Las lluvias se vuelven más frecuentes, pero también aportan un ambiente acogedor a las calles centenarias de la ciudad. El clima suave del otoño ofrece un escenario agradable para explorar tanto espacios al aire libre como atracciones culturales interiores.

Qué hacer en Roma en otoño

En otoño, las maravillas arqueológicas de Roma, como el Coliseo y el Foro Romano, están menos concurridas que en los meses de verano, proporcionando una experiencia de visita más relajada. Las temperaturas moderadas permiten subir al Campidoglio o caminar a lo largo de las ruinas de la Vía Apia durante gran parte del día sin un calor excesivo.

Los barrios como Monti y Trastevere adquieren un encanto especial bajo la luz otoñal, con lugareños y visitantes que acuden a pequeños cafés y enotecas a medida que las noches se enfrían. Los numerosos parques de Roma —Villa Borghese, Villa Doria Pamphilj y el Jardín de los Naranjos en el Aventino— muestran un lado más tranquilo de la ciudad, con el follaje tornándose de color amarillo y naranja. Estos espacios verdes ofrecen lugares pintorescos para pasear bajo el sol otoñal.

Muchas instituciones culturales e iglesias albergan exposiciones especiales durante esta temporada, mientras que los teatros y la ópera de la ciudad se preparan para la programación invernal. Consultar el calendario para descubrir inauguraciones de arte, conciertos o festivales puede llevar a interesantes hallazgos otoñales. La cocina tradicional romana también se disfruta especialmente en otoño, con productos de temporada como setas, trufas y platos de pasta abundantes en los menús de las trattorias locales. Se recomiendan prendas de abrigo ligeras y un paraguas, especialmente en noviembre, cuando las precipitaciones son más probables.

¿Sigue habiendo mucha gente a principios de otoño?


A principios de septiembre puede haber una afluencia moderada, pero la cantidad de turistas generalmente comienza a disminuir a finales de septiembre y en octubre. Este período de transición ofrece un equilibrio agradable entre días cálidos y menores aglomeraciones en comparación con el verano, lo cual resulta ideal para una exploración más relajada de los sitios históricos de Roma.

Invierno (diciembre–febrero)

Temperaturas típicas: 5°C (41°F) – 15°C (59°F)

Por qué visitar: Costos de alojamiento más bajos, filas más cortas en las principales atracciones, ambiente festivo en diciembre

De diciembre a febrero, los meses de invierno en Roma traen temperaturas más frías y un ambiente más tranquilo a la Ciudad Eterna. Las temperaturas diurnas rondan los 10°C–15°C (50°F–59°F), mientras que por la noche pueden acercarse a 0°C (32°F). Aunque es poco frecuente que nieve, las leves nevadas pueden añadir un toque de encanto a la arquitectura antigua de la ciudad. Las precipitaciones son más frecuentes, por lo que es aconsejable llevar ropa de abrigo y un impermeable para explorar los sitios arqueológicos y los tesoros culturales de Roma en esta época más tranquila.

Qué hacer en Roma en invierno

Durante el invierno, las multitudes disminuyen alrededor de los principales lugares de interés, como el Coliseo, el Foro Romano y el Panteón, ofreciendo una experiencia más íntima al contemplar estas maravillas históricas. Visitar los Museos Vaticanos y San Pedro también resulta más cómodo, dado que las filas suelen ser más cortas que en verano. Los atardeceres tempranos crean un escenario espectacular para pasear a orillas del Tíber, donde los monumentos y puentes de la ciudad resplandecen con una luz más tenue.

Muchas iglesias de Roma, como Santa Maria del Popolo y Santa Maria in Trastevere, ofrecen un refugio sereno ante las temperaturas exteriores más frías, con interiores iluminados por arte centenario y el titileo de las velas. Mientras tanto, la vibrante cultura de café de la ciudad se convierte en una acogedora escapada: saborear un espresso caliente o disfrutar de especialidades invernales como caldos consistentes y postres de temporada en las pastelerías de barrio.

Diciembre trae mercados navideños, belenes y luces festivas que adornan las plazas. En enero y febrero, la calma posterior a las fiestas hace que sea el momento ideal para visitas pausadas a museos o para explorar rincones menos conocidos de Roma, como el Ghetto Judío y los jardines de Villa Torlonia. Las comidas calientes en tradicionales trattorias o enotecas enriquecen aún más la experiencia invernal, ofreciendo reconfortantes platos romanos como alcachofas, carbonara y guisos contundentes. Adoptar el ritmo más sosegado de Roma en invierno permite sumergirse en su historia y cultura sin el ajetreo típico de la temporada alta.

¿Existe una temporada de lluvias en Roma?


Sí, las lluvias más intensas suelen concentrarse a finales de otoño (especialmente en noviembre) y a principios de primavera. Aunque las lluvias fuertes pueden causar pequeñas inundaciones en zonas bajas, rara vez afectan por mucho tiempo las actividades turísticas principales. Siempre es recomendable revisar el pronóstico actualizado antes de planificar el día y llevar un paraguas compacto si se prevén lluvias.

¿Nieva alguna vez en Roma?


La nieve es poco común pero no imposible: cuando llega, suele ser ligera y se derrite rápidamente, generalmente en enero o febrero. Algunos copos ocasionales pueden ofrecer una vista poco habitual de los monumentos antiguos levemente cubiertos de blanco.

Previsión meteorológica de ArcheoRoma

ArcheoRoma ofrece un pronóstico del tiempo a 14 días para ayudarte a planificar tu estancia en la Ciudad Eterna. Nuestro pronóstico se actualiza automáticamente cada hora en el minuto :01 (por ejemplo, 10:01, 11:01, 12:01, etc.), asegurando que siempre dispongas de la información más reciente antes de empezar tu visita.

Nuestras sugerencias sobre qué hacer y qué atracciones visitar en Roma se basan en el pronóstico meteorológico de cada día. En días soleados, recomendamos explorar sitios al aire libre como el Coliseo, el Foro Romano o realizar un tour a pie por el centro histórico. Si el pronóstico indica lluvia, es preferible visitar sitios interiores como museos e iglesias, incluyendo los Museos Vaticanos o la Basílica de San Pedro.

¿Es confiable el pronóstico para los catorce días completos?


Aunque nuestro pronóstico se extiende hasta 14 días, la precisión suele ser mayor dentro de un rango de 7 a 10 días. Es recomendable revisar la información con regularidad, ya que los cambios climáticos pueden ocurrir de forma repentina. Prestar atención a la actualización horaria también ayuda a los visitantes a prepararse ante variaciones inesperadas de temperatura o precipitaciones.